PISA 2022: pensamiento creativo

19 junio 2024
Por Ismael Sanz Labrador: Profesor de Economía Aplicada (Universidad Rey Juan Carlos). Visiting Senior Fellow del Department of Social Policy (London School of Economics).

Introducción

La OCDE ha publicado hoy el volumen III del informe PISA 2022, en el que se evalúa la capacidad de los estudiantes de 15 años para pensar de manera creativa, definida como la competencia para generar, evaluar y mejorar ideas originales y diversas. Los datos de pensamiento creativo de PISA 2022 proporcionan información sobre cómo los sistemas educativos están preparando a los estudiantes para pensar de manera innovadora en diferentes contextos de tareas.

El pensamiento creativo en el informe PISA 2022 se evalúa a través de tres procesos cognitivos clave: generar ideas diversas, generar ideas creativas y evaluar y mejorar ideas.

Generar ideas diversas. Este proceso se refiere a la capacidad de los estudiantes para pensar de manera flexible y producir ideas diferentes entre sí. La fluidez de ideas (cantidad total de ideas producidas) y la flexibilidad de ideas (qué de diferentes son esas ideas) son factores cruciales para estimar el potencial creativo.

Generar ideas creativas. Las ideas creativas se definen, generalmente, como novedosas y útiles. En el contexto de PISA se mide la originalidad de las ideas en relación con las respuestas de otros estudiantes que completan la misma tarea. Si pocas personas sugieren la misma idea, se considera original.

Evaluar y mejorar ideas. Este proceso involucra la capacidad de los estudiantes para identificar limitaciones en las ideas y mejorarlas. Los procesos evaluativos ayudan a identificar y remediar deficiencias en las ideas iniciales, asegurando que sean apropiadas, adecuadas, eficientes y efectivas.

Además de estos procesos, el pensamiento creativo se evalúa en cuatro contextos diferentes: escritura creativa, expresión visual, resolución de problemas científicos y resolución de problemas sociales. Cada uno de estos contextos presenta diferentes tipos de tareas que desafían a los estudiantes a aplicar su creatividad en diversas situaciones.

Escritura creativa. Involucra la generación de textos originales, como historias o ensayos, que muestran la capacidad de los estudiantes para expresar ideas de manera escrita.

Expresión visual. Incluye tareas que requieren la creación de obras visuales, como dibujos o diseños, que permiten a los estudiantes demostrar su habilidad para comunicar ideas a través de imágenes.

Resolución de problemas científicos. Implica el uso de la creatividad para diseñar experimentos, formular hipótesis y resolver problemas dentro de un contexto científico.

Resolución de problemas sociales. Se refiere a la aplicación de pensamiento creativo para abordar y proponer soluciones a problemas que afectan a la sociedad, como cuestiones medioambientales.

 

Los resultados

 

En términos de desempeño, los sistemas educativos de Singapur, Corea, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Estonia y Finlandia son los que tienen mejores resultados, con una media de 36 puntos o más, significativamente por encima del promedio de la OCDE de 32,7 puntos. Existe una gran brecha de rendimiento en el pensamiento creativo entre el país con mejor desempeño y el de peor desempeño, con una diferencia de 28 puntos, equivalente a, aproximadamente, cuatro niveles de competencia.

En promedio, en los países de la OCDE, alrededor de 1 de cada 2 estudiantes puede pensar en ideas originales y diversas en tareas de imaginación simple o situaciones de resolución de problemas cotidianos, alcanzando el Nivel 4 de competencia.

La mayoría de los países que superaron el promedio de la OCDE en pensamiento creativo también superaron el promedio en matemáticas, lectura y ciencia. Solo Portugal se destacó por encima del promedio de la OCDE en pensamiento creativo, sin mostrar diferencias significativas en las tres áreas tradicionales de PISA: matemáticas, lectura o ciencias. En general, los estudiantes demostraron una fortaleza relativa en tareas de expresión creativa (tanto escrita como visual) en comparación con su desempeño en otras tareas, y una debilidad relativa en tareas de resolución de problemas creativos.

Fuente: OCDE PISA 2022. Volumen III. Creative Thinking
Fuente: OCDE PISA 2022. Volumen III. Creative Thinking

En ningún país o economía los niños superaron a las niñas en pensamiento creativo; de hecho, las niñas obtuvieron 3 puntos más en los países de la OCDE. Esta brecha de género es significativa en todos los países después de ajustar el rendimiento en matemáticas, y en aproximadamente la mitad de los países incluso después de ajustar el rendimiento en lectura. Los estudiantes con un estatus socioeconómico más alto también alcanzan mejores resultados en pensamiento creativo, con una diferencia promedio de 9,5 puntos a favor de los estudiantes de familias desfavorecidas en los países de la OCDE. Sin embargo, la relación entre el estatus socioeconómico y el rendimiento es menos significativo en pensamiento creativo que en matemáticas, lectura y ciencia.

Aproximadamente, 8 de cada 10 estudiantes creen que es posible ser creativo en casi cualquier materia. Los estudiantes con creencias positivas sobre la naturaleza de la creatividad obtuvieron alrededor de 3 puntos más en pensamiento creativo que otros estudiantes. En cualquier caso, solo 1 de cada 2 estudiantes cree que su creatividad es algo que puede cambiar. Tener una mentalidad de crecimiento en creatividad también se relaciona positivamente con el rendimiento, con una diferencia de 1 punto en promedio en los países de la OCDE.

Las pedagogías en el aula pueden marcar la diferencia. Entre el 60-70 % de los estudiantes informaron que sus maestros valoran su creatividad, los animan a proponer respuestas originales y les dan la oportunidad de expresar sus ideas en la escuela. Estos estudiantes obtuvieron puntuaciones ligeramente más altas en pensamiento creativo, incluso después de ajustar por las características de los estudiantes y las escuelas y su rendimiento en matemáticas y lectura. Participar regularmente en actividades escolares como arte, teatro, escritura creativa o clases de programación se asocia con un mejor rendimiento en pensamiento creativo en comparación con hacerlo esporádicamente o todos los días.

Dos ejemplos de ítems de PISA: pensamiento creativo

Un ejemplo de ítem empleado en PISA: pensamiento creativo es la unidad reflejada en la imagen siguiente, en la que se pidió a los estudiantes que escribieran un diálogo original entre el Sol y la Tierra. La tira cómica incluye seis cuadros de diálogo vacíos en un orden fijo que los estudiantes deben complementar. Para obtener la puntuación completa, los estudiantes deben componer un diálogo con un tema original. Las respuestas correspondientes a temas convencionales recibieron crédito parcial, a menos que se combinaran con un enfoque o implementación innovadores (OCDE, 2024).

Cómic sobre el espacio: Ítem 1 (Generar ideas creativas)

Cómic sobre el espacio: Ítem 1 (Generar ideas creativas)
Fuente: OCDE PISA 2022. Volumen III. Creative Thinking

Libro 2983

Libro 2983
Fuente: OCDE PISA 2022. Volumen III. Creative Thinking

 

La unidad 2983 es una unidad de un solo ítem en la que se pidió a los estudiantes que pensaran en una idea original para una historia de un libro titulado 2983. El ítem se clasifica como un ítem de “Generar ideas creativas”. Los estudiantes deben asociar el número 2983 a un detalle relevante en su idea de historia.