Las temperaturas elevadas suponen una amenaza para la salud y, además, contribuyen a un deterioro del rendimiento cognitivo y a mayores riesgos para la salud mental, especialmente entre los más jóvenes, según un estudio internacional publicado el pasado 30 de julio en PLOS Climate, basado en una revisión sistemática sobre los efectos a largo plazo del estrés térmico en el rendimiento cognitivo del alumnado, que explora estrategias y tecnologías de adaptación diseñadas para mitigar estos impactos y examina las disparidades sociales y económicas en el efecto de la exposición prolongada al calor. El estudio sugiere una respuesta coordinada: integrar el confort térmico en la planificación educativa, invertir en soluciones sostenibles y promover prácticas de prevención tanto dentro como fuera del aula.
¿Quieres estar al día en educación? Únete a nuestra comunidad y recibe noticias, investigaciones y prácticas inspiradoras para mejorar tu experiencia en el aula.
Comparte tu experiencia como educador en Eduforics. Contribuye con tus artículos a generar conocimiento y reflexión sobre los futuros de la educación.
Estudios que inspiran y orientan el desarrollo de la profesión docente en Iberoamérica.
Te ponemos al día de los hallazgos más relevantes de la investigación educativa internacional.
Descubre las últimas noticias del Observatorio de la Escuela en Iberoamérica y mantente informado.